• Mié. Feb 5th, 2025

Presidente Maduro: «Estamos pagando una deuda histórica de veinticinco años, con la elección de los jueces de paz»

porPrensa Presidencial

Nov 20, 2024

Asamblea Nacional, Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, instaló este miércoles la Comisión Electoral Nacional para la Elección de los Jueces de Paz, con la aprobación de la reforma de la ley que ha hecho la Asamblea Nacional, en el reciente proceso de consulta y debate con el Poder Popular.


Es un proceso que establece la manera, la base, la forma y la organización de la justicia en los territorios. «Estamos nosotros pagando una deuda histórica de veinticinco años y vamos a la elección de los jueces de paz», ha referido el presidente Maduro.


La convocatoria es para el próximo 15 de diciembre, cuando se llevará a cabo la elección de jueces de paz en los cinco mil circuitos comunales del país, en un escenario que «es la mejor forma de ejercer la soberanía popular y garantizar la paz», ha dicho el Jefe de Estado, que a su vez se traduce en la forma más idónea de defender a Venezuela, la estabilidad política, tranquilidad y la autonomía en el desarrollo económico del país.


Mencionó lo establecido en la Carta Magna, en su artículos 253, donde se instituye que la administración de justicia proviene de los ciudadanos y ciudadanas y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley, siendo el Poder Judicial el conocedor de las causas y asuntos de su competencia, mediante los procedimientos que determinen las leyes.


Se especifica, además, en el mencionado artículo, que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), junto a los demás órganos judiciales, penales, medios alternativos de justicia y ciudadanos autorizados para el ejercicio de la justicia, conforman el Sistema de Justicia.


Igualmente, resaltó el artículo 258, que establece la organización, por parte de la ley; de la justicia de paz en cada comunidad; seleccionando a los jueces o juezas de paz por el mecanismo de votación universal, directa y secreta, conforme a la ley, donde además se promueve el arbitraje, la conciliación, la mediación y cualquier otro medio alternativo para la solución de conflictos.


Ha catalogado al proceso, el presidente Nicolás Maduro, como un reto de paz que debe llevarse a las bases, defendiéndola en el territorio, fomentando así los cambios sustanciales en cada territorio, en cada comunidad, en cada barrio, en cada familia, en cada hombre y cada mujer, dijo.


Prensa Presidencial / Atahualpa Calderón