• Mié. Feb 5th, 2025

Venezuela denuncia sanciones y defiende soberanía en Foro de Movilidad Humana

porPrensa Presidencial

Ene 21, 2025

Palacio de Miraflores, Caracas.- En un esfuerzo por abordar de manera conjunta los desafíos que presenta la migración en América Latina, el jefe de Estado,  Nicolás Maduro, destacó la participación de Venezuela en la Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente, celebrada en Ciudad de México, entre los días 16 y 17 de enero.

Este encuentro reunió a autoridades de diez naciones de la región, promoviendo un diálogo abierto sobre la crisis migratoria que afecta a múltiples países, recordó el Mandatario nacional en el contexto del Consejo Económico, celebrado este martes en el Palacio de Miraflores.

En este sentido, el Dignatario nacional subrayó que la migración venezolana entre 2017 y 2019 fue consecuencia de las medidas coercitivas unilaterales solicitadas por sectores de la derecha extremista, representados por Juan Guaidó y sus aliados.

“Fueron estas sanciones las que provocaron un fenómeno migratorio sin precedentes en nuestra historia”, reiteró el Presidente venezolano, al tiempo que responsabilizó a los coyotes, controlados por la oposición, de engañar a los venezolanos con promesas falaces sobre mejores oportunidades en el extranjero.

“Comenzaron a llevarse a nuestros compatriotas con ofertas engañosas, utilizándolas a través de las redes sociales para llevarlos a países de América del Sur y luego a Estados Unidos”, denunció el Mandatario.

Frente a esta realidad, hizo un llamado a sus compatriotas que se encuentran en el extranjero, invitándolos a regresar a su Patria.

“Los esperamos para ser felices trabajando, rescatando además el derecho más preciado que todos tenemos: el derecho a rumbear”, manifestó.

Cumbre exitosa

El Dignatario también reiteró la importancia de la colaboración en la gestión migratoria, al afirmar: “He invitado al Vicecanciller para América Latina, Rander Peña, quien viene de una cumbre exitosa en México, de varios países, para abordar el tema migratorio y prepararnos junto a México, Honduras, Colombia, y otras naciones de América Latina”.

La reunión, organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, contó con la participación de ministros, viceministros y jefes de delegación de Belice, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela.

Este encuentro estratégico se centró en la búsqueda de soluciones efectivas para enfrentar las causas y consecuencias de un fenómeno migratorio que afecta a millones de personas en la Región.

El Viceministro de Relaciones Exteriores para América Latina de Venezuela, Rander Peña, también abordó la problemática migratoria tras su participación en el encuentro.

La verdad del pueblo venezolano se escuchó en el foro

En un mensaje compartido en su canal de Telegram, Peña expresó: “En nombre del presidente Nicolás Maduro hemos traído la verdad del pueblo venezolano y expuesto las causas estructurales que han motivado la migración venezolana, principalmente económicas».

Peña enfatizó que la principal causa de la migración venezolana es el impacto de las criminales medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.

Así lo denunció el diplomático, quien resaltó que “estas acciones han provocado pérdidas del 99% de los recursos nacionales”, lo que ha contribuido significativamente a los desafíos económicos que enfrenta el país y ha obligado a muchos venezolanos a buscar nuevas oportunidades en el extranjero.

Este encuentro en México marca un paso importante en la colaboración entre países de la Región, para enfrentar los desafíos migratorios, al tiempo que permite a Venezuela presentar su perspectiva sobre las causas de la migración, buscando construir una colaboración más efectiva en un contexto de crisis.

Prensa Presidencial/ Luis Tavera