• Sáb. Feb 22nd, 2025

Únicamente la conciencia en la historia permite a los pueblos trascender, construir y avanzar

porPrensa Presidencial

Feb 15, 2025

Palacio Federal Legislativo, Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, enfatizó que sin la historia es imposible que los pueblos puedan plantearse trascender, construirse y avanzar.

En su argumentó explicó que la historia es continuidad, origen e identidad, y en ese orden subrayó: «Sin la historia es imposible plantearse algún pueblo trascender, construirse, avanzar y menos en el siglo XXI cuando enfrentamos la falsa promesa de la desideologización y la despolitización».

Discurso de Angostura

Desde el salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, a propósito de la Sesión Solemne por los 206 años de la Instalación del Congreso de Angostura, el Mandatario aludió que el Discurso de Angostura fue escrito a sangre y fuego, durante años de guerra, con victorias, avances, grandes derrotas y retrocesos.

En ese transitar, se registró un proceso de independencia suramericana que jamás fue un proceso lineal, sino —refirió— de acumulación histórica larga, pero también de resolución compleja en el inicio del siglo XIX.

«(…) porque somos la fuerza viva de nuestras raíces, porque la historia llegó para hacerse letra, carne», recalcó el Dignatario con fuerza en este histórico acto solemne, en el que también entregó el Proyecto de Reforma Constitucional.

Legado de Hugo Chávez

Además, en un discurso cargado de anécdotas, el presidente Maduro recordó que el comandante Hugo Chávez «nos enseñó y dejó como parte fundamental, parte característica de su liderazgo, la historia como fuerza viva, inspiradora e impulsora de los grandes cambios pendientes y por hacer, en la realidad venezolana».

Si alguien preguntara cuál es el secreto de la Revolución Bolivariana, reflexionó el jefe de Estado, y enseguida sostuvo que el proceso bolivariano ha podido vivir, enfrentar y salir victorioso de tantas circunstancias y batallas que parecieran imposibles de superar.

Indicó que ello ha sido gracias a que «somos la fuerza viva de los Libertadores, la fuerza viva fundacional, la fuerza originaria de nuestras raíces, porque la historia llegó para hacerse letra, carne, realidad», dijo en medio de sentidas palabras de felicitaciones a los galardonados, este sábado, con el Premio Nacional de Historia.

En el acto solemne, el Mandatario venezolano fue recibido por una comisión conformada por los diputados Jesús Farías, Tania Díaz, Nicia Maldonado, Ricardo Molina, Bernabé Gutiérrez, Timoteo Zambrano, quienes lo acompañaron a hacer su entrada al salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo.

Prensa Presidencial / Anaís Pérez