• Sáb. Feb 22nd, 2025

Jacobo Torres: Un hombre que generó un gran significado en las enseñanzas y conocimientos de las nuevas generaciones

porPrensa Presidencial

Feb 17, 2025

Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó el legado del «canciller de la clase obrera», Jacobo Torres de León, como un significado importante en las enseñanzas y el conocimiento de las nuevas generaciones, ya que fue un hombre de vanguardia, de ideas y con mucha perseverante en el porvenir de lo que hoy en día es la Revolución Bolivariana.

Jacobo Torres, forjó una visión en el reescribir de la historia de Venezuela para formar una Patria más gloriosa y revolucionaria, porque el luchador incansable de clases, tuvo una formación política basada en el marxismo y leninismo, lo que le permitió comprender los verdaderos fenómenos sociopolíticos y culturales del porvenir.

Fue un hombre que todo lo que hizo incidió en el ahora y rindió sus frutos, porque tiempo después surgieron diferentes corriente ideológicas con el compromiso de Jacobo, quien  hizo de la idea constituyente en el año 1998, una idea movilizadora para el presente.

Es por ello que, el jefe de Estado, rememoró que siempre debatían con Jacobo sobre las corrientes ideológicas, y le decían que estuviera tranquilo, que entre todos iban a componerlo todo.

Partida a la eternidad de Alí Primera

Un día como hoy, hace 40 años, sábado de Carnaval, en un accidente absurdo, falleció Alí Primera, nos dejó su canto, la fuerza espiritual, y la palabra que sembró, e insustituible hasta hoy. ¡Siempre irreverente!, esto expresó el Presidente sobre aquel día en que el cantautor venezolano y también activista político revolucionario dio un paso a la inmortalidad.

Además, recordó que en el año 1983 en la Liga Socialista a Alí Primera, se postuló como candidato, y encabezó en ese momento la lista en Falcón y Lara, pero «robaron votos y no permitieron que llegara a diputado».

En esa línea, aseveró que esos tiempos nació la esperanza y sabían que había que buscar otro camino para construir lo que tenían la certeza de lo que sería posible; ya que para ese entonces el Movimiento Revolucionario 200, era una esperanza importante para el Movimiento Sindical de la Liga Socialista en cual militaban.

Comandante Hugo Chávez: Despertar del pueblo

Como parte del transcurrir de la historia y el legado que han dejado luchadores incansables de la Revolución el Mandatario Nacional, evocó aquel 4 de febrero de 1992, en el cual Venezuela amaneció con un «antes y un después», porque con la llegada del Comandante y su tan recordado «lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados», marcó en la crónica venezolana, ese renacer bolivariano.

Nicolás Maduro, quien lidera a la Nación y continúa con el legado del Comandante Eterno, resaltó que ese 4 de febrero, el pueblo conoció el rostro de quien iba a ser «nuestro renacentista, nuestro Comandante, y quien hizo posible lo que considerábamos en ese momento imposible».

Asimismo, señaló que la llegada del Comandante Chávez formó una senda de cambios ideológicos y un despertar de las masas revolucionarias, porque «ahí empezó lo bonito, el movimiento hacia lo que iba a ser el Movimiento Sindical Revolucionario con todas sus corrientes, con energía, audacia y con la fuerza de nuestros sueños».

Jacobo Torres de León: Canciller de la clase obrera

Como parte de las palabras de la despedida a su fraternal amigo, el Presidente Maduro, reiteró que este gran forjador de corrientes revolucionarias hizo brillar a la clase obrera venezolana, ya que junto a él siempre se mantuvieron en una lucha tremenda contra la  corrupción, contra la inmoralidad y por el respeto al pueblo.

Por estas acciones que marcaron la historia del país y el legado que dejó en el presente, el Líder de la República Bolivariana de Venezuela, enfatizó que es momento en que el “canciller de la clase obrera” se lleve su capona como Capitán miliciano de la Revolución Bolivariana, por su moral y ética que debe seguir llevando Honor y Gloria a nuestro hermano Jacobo, sigamos su ejemplo, su camino y su lucha, que nadie desmaye, que nadie se rinda, falta mucho por hacer y una revolución por construir. ¡Hasta la victoria siempre Jacobo, venceremos!».

Esta fue la expresión del Comandante en Jefe de la Nación para despedir a su amigo Jacobo Torres, un hombro colmado de rebeldía y fervor patrio.

Prensa Presidencial/Irmary Díaz.