• Jue. Nov 6th, 2025

Presidente Maduro: «El crecimiento económico venezolano depende de la capacidad productiva del pueblo»

porPrensa Presidencial

Nov 6, 2025

Caucagüita, Miranda.- Durante un recorrido por la Comuna Rural Turística Parque Caiza, en Caucagüita, estado Miranda, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, defendió este jueves que el crecimiento económico Venezolano es producto de la inteligencia y la capacidad productiva del pueblo, y no de modelos impuestos por nadie desde el extranjero.

Después de conocer los proyectos socioproductivos de la comuna, entre los que se encuentran el desarrollo de la producción de rubros como cilantro, cebollín, aguacate, cacao, orégano, onoto; mencionó que el verdadero camino para consolidar la independencia económica y post rentista, es la producción democrática y basada en el impulso de los 13 Motores Productivos.

El jefe de Estado refirió que la democracia nueva, que se gesta al calor del proceso Revolucionario y bajo el Plan de la Patria de las 7 Transformaciones, no puede imitar ningún modelo en el mundo, porque la paz, la economía, la vida política, la vida social del país no puede ser dictada por agentes externos.

«Venezuela no puede depender de lo que escriban los gringos, digan los gringos o declaren los gringos, allá ellos con su complejo de superioridad, que se creen supremacistas, y acá nosotros garantizamos la paz de Venezuela, la prosperidad, la democracia, la libertad», dijo.

Como ejemplo de la voluntad ferviente de los venezolanos por echar a andar la economía venezolana, citó un proyecto de la Consulta Popular ejecutado por la juventud en la comuna y que consistió en la adquisición de 750 gallinas ponedoras, con el cual apoyan de una u otra forma la producción nacional de rubros alimenticios.

«En estas montañas, en estos valles, en todos los campos de Venezuela, la gente está pensando en producir, producir, producir, para que vayamos construyendo una nueva economía», expresó el presidente Maduro, no sin antes recordarles que esta producción no puede ser especulativa, sino formar parte de un circuito virtuoso para abastecer plenamente al país.

Finalmente, aseguró que la nueva economía le pertenece al sector de la juventud, caracterizado en los últimos años por su participación activa en el campo de los emprendimientos, pues será la generación exportadora, diversificada y pos rentista.

Prensa Presidencial / Iliana Rosales