Asamblea Nacional, Caracas.-El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presentó ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Reforma Constitucional, sobre el cual explicó los aspectos fundamentales de dicha reforma.
Este proceso se fundamentó en un amplio ejercicio de escucha activa al pueblo, mediante la realización de más de 90 mil asambleas comunitarias.
Como resultado de este trabajo colectivo, se estructuró el “Plan de las 7 Transformaciones”, centrado en cuatro ejes temáticos, que se detallan a continuación:
- Ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa protagónica y de la democracia directa. Es un empeño por construir un nuevo sistema de Estado democrático, e incorporar al Poder Comunal, Social y Popular,
- Construcción de una nueva sociedad; definir los parámetros, valores y principios a establecer para una sociedad más humana desde el Bolivarianismo. Estamos ante un mundo multicéntrico y pluripolar y hay que avanzar en este sentido,
- El Nuevo Modelo Económico diversificado, no dependiente y autosuficiente; este modelo es estructural y vital. Hemos logrado buenos resultados, con esfuerzo propio. Ahora, hay que avanzar aún más en la construcción de una nueva economía, y
- Actualización de la Constitución en los términos jurídico, constitucional y político de todo el engranaje constitucional.
Esta propuesta busca adaptar la Constitución de 1999 a las nuevas realidades del país, fortaleciendo la democracia participativa y protagónica, e incorporando al Poder Comunal como un eje fundamental del Estado.
Democracia directa: Pilar fundamental de la nueva constitución
“Estamos listos para abrir un gran debate nacional”, afirmó el Mandatario, subrayando el papel crucial que jugará la sociedad venezolana en este proceso. Este primer eje, centrado en la ampliación de la democracia participativa y directa, busca transformar el sistema de Estado hacia uno que incorpore las voces y necesidades del Poder Comunal, Social y Popular. La interacción efectiva entre el gobierno y la gente es el camino hacia una verdadera representación de la voluntad popular.
En ese sentido, apuntó que el Proyecto de Reforma Constitucional contiene 80 artículos.
Señaló que otro de los temas que se abarca dentro de la propuesta es la comunicación, la Inteligencia Artificial y todo sobre las nuevas tecnologías, asi como los temas de la salud física y mental.
«Ya tenemos que conectarnos con esa Venezuela, una Venezuela que tiene derecho a opinar a expresarse y ejercer su soberanía de manera intransferible de todas las maneras para la vida social, política y cultural del país», expresó y apuntó que como Presidente se comprometió con el Pueblo a llevar adelante esta propuesta para avanzar hacia el futuro.
«Es el momento para hacerlo otra vez y hacerlo mejor ahora tomando las experiencias que hemos vivido, creo que es el momento para unir a todo el que pueda ser unido en función de la paz, la estabilidad, la democracia, la participación, la estabilidad política, el progreso económico de un modelo propio», puntualizó el jefe de Estado.
Un compromiso con el futuro
Con esta reforma, Venezuela avanza hacia la consolidación de un modelo de Estado que prioriza el Poder Popular, la justicia social y la independencia económica, en línea con los principios revolucionarios y bolivarianos que han guiado la lucha del pueblo venezolano por su liberación definitiva.
Prensa Presidencial/ Luis Tavera