Palacio de Miraflores, Caracas. – Durante la emisión del programa Con Maduro +, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un enérgico llamado al Gobierno de los Estados Unidos para que ponga fin a la guerra comercial y a las sanciones impuestas a naciones alrededor del mundo.
«Desde Venezuela exigimos el cese de la guerra económica que afecta a los pueblos que buscan su independencia», expresó el mandatario.
Condiciones de inestabilidad económica global
El presidente Maduro subrayó que las acciones del Gobierno norteamericano atentan contra la estabilidad económica global, calificando como inmoral causar daños a las economías de otros países con sanciones económicas.
«Los esfuerzos por colonizar naciones a través de medidas coercitivas son inaceptables», añadió.
El Dignatario recordó que Cuba, Rusia y diversas naciones han denunciado las sanciones ilegales que afectan el bienestar económico de sus pueblos.
«Cuba ha sufrido ataques sistemáticos a su economía, así como Rusia, que enfrenta más de 30,000 sanciones. Esto es una injusticia que ha sido condenada internacionalmente», enfatizó.
Desigualdades económicas: un reto global
El jefe de Estado también resaltó cómo la guerra comercial y las sanciones internacionales, exacerban las asimetrías en la economía mundial.
Sin embargo, mostró confianza en que Venezuela pueda enfrentar los retos impuestos por los aranceles secundarios implementados durante la administración de Donald Trump. «Venezuela será el primer país en superar los efectos de estas medidas», aseguró durante su visita a la parroquia Coche en Caracas.
Construyendo un nuevo modelo económico
En su discurso, el jefe de Estado destacó la determinación de Venezuela por fortalecer su economía a través de un modelo propio. «Estamos comprometidos a construir una economía local y comercial, que proporcione todas las necesidades de nuestro pueblo», afirmó.
Finalmente, el presidente Maduro enfatizó la importancia de desarrollar una nueva geopolítica, que promueva la integración global desde una perspectiva pluripolar y multicéntrica.
«Debemos tener un plan claro para el desarrollo económico, urbano y social de Venezuela, enmarcado en un modelo ecológico y de respeto al pueblo, siempre persiguiendo el objetivo de un mundo más justo rumbo al 2031», concluyó.
Prensa Presidencial/ Luis Tavera