• Dom. Oct 19th, 2025

Anuncian recuperación total de Pdval y Mercal para 2026 bajo modelo de economía comunal

porPrensa Presidencial

Oct 16, 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció en el Congreso Nacional de Cocineras y Cocineros de la Patria un plan estratégico para la reactivación total de la red de mercados Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) y Mercado de Alimentos (MERCAL) a escala nacional.

Este plan proyecta que para el año 2026 el 100% de estos centros operará bajo un esquema de economía social y circuitos comunales, garantizando el acceso a productos a precios justos y fomentando la producción nacional.

El Mandatario nacional detalló que la estrategia implica la entrega de estos centros de distribución a las comunidades organizadas y a los trabajadores de instituciones públicas para que sean gestionados como emprendimientos sociales.

Cinco Ganancias para el Pueblo

El Presidente Maduro enfatizó las 4 ganancias fundamentales que este nuevo modelo generará para el pueblo venezolano:

  1. Eliminación de Importaciones: «Que no dependa primero de ninguna importación, ya es una ganancia».
  2. Comercialización Nacional: «Que todo lo que allí se comercie sea nacional, segunda ganancia».
  3. Precios Solidarios: «Que todo se venda a precio solidario, por lo menos el 40% más bajo que en el resto del mercado, tercera ganancia».
  4. Generación de Empleo: «Que además eso registre y genere empleo, trabajo y una actividad económica positiva a quien se le entregue, quinta ganancia».

El Ejecutivo dotará a estos nuevos emprendimientos de un «capital semilla básica» para iniciar operaciones, asegurando el «florecimiento de la economía social».

Meta de Recuperación Total en 2026

El Jefe de Estado estableció una meta clara para la recuperación progresiva de los 416 puntos Pdval y Mercal existentes:

«De 416 que tenemos, en diciembre vamos a llegar a 88, el 20%, y en el año 2026 vamos a recuperar el 100% de los Pdval y Mercal junto a las comunidades, circuitos comunales y los trabajadores del ministerio de educación para que tengan ahí su abastecimiento».

La medida busca fortalecer la red de distribución de alimentos gestionada directamente por el Poder Popular, asegurando el abastecimiento de los trabajadores y las comunidades, y consolidando los circuitos productivos locales.

Prensa Presidencial/ Luis Tavera