• Mié. Nov 5th, 2025

PSUV debe ser una fuerza política articuladora y de puente permanente con el Poder Popular del Estado Democrático

porPrensa Presidencial

Nov 4, 2025

Caracas, Venezuela.- En el marco de la Plenaria del 5to Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el 4to de la Juventud del PSUV, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, delineó lo que debe ser la nueva misión estratégica de esta principal fuerza política, asignándole un rol central en la conducción de las riendas de la nación.

El Mandatario Nacional estableció que el partido debe erigirse como el «gran articulador de la voluntad colectiva, orientador de la construcción del nuevo Estado democrático y puente permanente con el poder popular». Esto, a los fines de «trazar la dirección y la línea de actuación del Estado, del pueblo y de toda la sociedad venezolana» ante cualquier coyuntura, garantizando así «los cimientos y las bases reales de la nacionalidad y la existencia de la República».

En tal sentido, el jefe de Estado destacó que la Revolución Bolivariana ha entrado en una fase donde la planificación ha dejado de ser un «ejercicio solo técnico, de expertos y tecnócratas» para convertirse en una «práctica popular, de creación, de agendas, de planes, de líneas y de acción».

Puso como ejemplo de ello, el éxito de las Agendas Concretas de Acción (ACA), los Mapas de Sueños, las Salas de Autogobierno y el 1×10 del Buen Gobierno; métodos que han integrado y organizado al país en función de dar respuesta a las necesidades reales de la población y, por tanto, fortalecido el Estado venezolano.

A propósito del Congreso, hizo énfasis en que ha servido para para profundizar en la estrategia de que cada militante asuma la planificación y la acción para conducir esta revolución victoriosa del siglo XXI.

El mundo que apunta al caos

En relación al panorama internacional, el Presidente Maduro instó a la militancia a interpretar de forma correcta el momento histórico, el cual se caracteriza por una coyuntura geopolítica que «apunta al caos».

Advirtió sobre la amenaza real de «focos de guerra en varios escenarios del planeta que pudieran concatenarse en una gran guerra mundial lamentable que pudiera tener carácter nuclear».

Atribuyó esta escalada al imperio estadounidense, que busca imponer una «hegemonía político-militar, cultural y económica de un poder que ya no tiene, forzando a potencias y regiones a obedecer sus mandatos».

Esfuerzo superior, humano y colectivo

El Presidente concluyó su reflexión con una petición directa a la ética y la moral del partido, solicitando un «esfuerzo superior, un esfuerzo más allá del más allá» en lo humano y lo colectivo, a cumplir con la disciplina y la unidad interna.

Finalmente, definió que el propósito de los militantes debe ser un «apostolado de sacrificio permanente por la libertad del pueblo, por la libertad del país y por la existencia de la República».

Prensa Presidencial / Iliana Rosales