• Mié. Feb 12th, 2025

Presidente Maduro orienta a la CELARG fortalecer la conciencia histórica en Venezuela

porPrensa Presidencial

Feb 7, 2025

Vicepresidencia de la República, Caracas – Durante la activación de la Sala de Autogobierno Comunal, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, tras abordar temas de la historia política venezolana y global, enfatizó la importancia de que los institutos de historia del país, así como la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG), produzcan contenidos que resalten la identidad anticolonialista.

«(…) pudieran ordenar todos estos elementos y llenarlos de contenido en función del estudio para nosotros, para nuestro pueblo que está luchando y para los niños y niñas que deben crecer con conciencia histórica de dónde estamos parados y por qué Venezuela es antiimperialista hoy más que nunca, anticolonialista hoy más que nunca».

En su discurso, previamente el Jefe de Estado reflexionó sobre la pérdida de la independencia política en la región, señalando que «el bien más preciado: la independencia política, hasta eso se fue perdiendo» debido a las influencias de potencias como Inglaterra y Alemania en siglos pasados.

Destacó el impacto del imperialismo estadounidense en América Latina, al mencionar cómo «en muchos lugares como México, Centroamérica vieron el paso arrasador de los esclavistas del sur de los Estados Unidos».

El Presidente recordó el despojo de México en 1848, cuando se le quitó un 30% de su territorio, y citó el caso de Nicaragua, donde se impuso a un presidente estadounidense en los años cincuenta.

» William Walker (1855) se autoproclamó presidente de Nicaragua e inmediatamente fue reconocido por el gobierno de los Estados Unidos y pretendieron convertir a Nicaragua en una colonia», afirmó, y elogió la resistencia nicaragüense liderada por el su homólogo, Daniel Ortega, a quien saludo.

El presidente Nicolás Maduro en su intervención subrayó que «dejaron para la posteridad un coloniaje» y lamentó que no se consolidara el proyecto de liberación y fundación de una república basada en «igualdad, democracia y justicia» ideada por el Libertador Simon Bolivar. Reiteró la necesidad de educar a las nuevas generaciones sobre estos temas para romper «definitivamente las tinieblas que había dejado el colonialismo».

Prensa Presidencial | Eduardo Hueck