• Sáb. Feb 22nd, 2025

Destacan el impacto positivo del bolívar en las transacciones comerciales del país

porPrensa Presidencial

Feb 17, 2025

Teatro Teresa Carreño, Caracas.- Durante el segmento «Zona Digital», de su programa Con Maduro +, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, abordó el impacto positivo del bolívar en las transacciones comerciales en el país.

Antes de las palabras del Jefe de Estado venezolano, la periodista María Antonieta Peña hizo referencia a un titular en que la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), señala que hasta febrero de 2025, el 95% de las transacciones en supermercados se realizaron en bolívares, un indicativo del crecimiento y fortalecimiento de la producción nacional.

En este sentido, el presidente Maduro enfatizó la importancia de «hablar de abastecimiento y uso monetario», afirmando: «Una moneda es fuerte en la medida que la economía es fuerte y produce». En este contexto, subrayó la meta de «defender y recuperar plenamente nuestro signo monetario, el bolívar».

El Jefe de Estado también mencionó las dificultades, producto de las sanciones  criminales impuestas por el imperialismo, que llevaron a la implementación de un «sistema multimonetario como parte de la economía de guerra».

Asimismo,  explicó que el diseño de esta economía permitió la creación de un sistema cambiario que, aunque ha tenido «momentos buenos, momentos regulares y momentos malos», ha logrado estabilizarse gracias al «colchón del sistema multimonetario».


El Dignatario destacó que —gracias a esta organización llamada ANSA, que agrupa a los supermercados y abastos del país— se están recibiendo buenas noticias sobre el abastecimiento y destacó: «Tenemos abastecimiento 100% y que cada vez más se usa el signo monetario venezolano (bolívar) para sus intercambios comerciales».

«Son buenas noticias en un largo camino de construcción de la nueva economía. Es largo, pero tenemos hoy por hoy noticias alentadoras de lo que va a ser la consolidación de un modelo económico nuestro, propio», resaltó.

Prensa Presidencial / Eduardo Hueck