• Mar. Feb 25th, 2025

Venezuela conmemora la “Batalla de Los Puentes”: Resistencia y soberanía en tiempos de agresión

porPrensa Presidencial

Feb 23, 2025

Palacio de Miraflores, Caracas.- El 23 de febrero de 2019 marcó un hito en la historia de Venezuela, un día en el que el pueblo y las fuerzas armadas se unieron para defender la soberanía nacional, en una contienda que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro denominó la «Batalla de Los Puentes».

Seis años después de los intentos externos de desestabilización bajo el disfraz de “ayuda humanitaria”, el jefe de Estado reflexionó sobre la fortaleza y resistencia del pueblo venezolano ante las adversidades.
A través de sus redes sociales, el Presidente recordó cómo aquel día, las élites de la derecha extremista pretendieron introducir en el país una provocación destinada a sembrar el caos y la violencia, con el fin de pulverizar la paz que los venezolanos han defendido con tanto ahínco.

“Querían generar violencia para desestabilizar a nuestro país”, afirmó con firmeza.

Lo que los agresores no anticiparon, en palabras del Mandatario, fue la sólida unión entre el pueblo y sus fuerzas de seguridad, una coalición cívico-militar-policial que se erigió como baluarte frente a las amenazas.

“Nuestras fronteras fueron defendidas por la paz y la soberanía, garantizando la integridad territorial de Venezuela”, expresó el presidente Maduro.

En este sentido, el líder venezolano aprovecho la ocasión para subrayar que, a pesar de las constantes pruebas impuestas por el imperialismo y sus cómplices locales, el pueblo ha aprendido y crecido, convirtiendo cada desafío en una oportunidad para demostrar su capacidad de resistencia. “Es un aprendizaje colectivo que va a lo individual, y es la admiración del mundo entero”, remarcó.

El Dignatario concluyó su mensaje con un emotivo recordatorio de la inviolabilidad de la paz nacional, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía venezolana: “¡No han pasado, ni los dejaremos pasar! La paz de Venezuela es sagrada y nosotros la cuidaremos”.
La conmemoración de esta significativa victoria se celebra en un contexto donde la lucha por la autodeterminación y el respeto a la soberanía de los pueblos resuena más que nunca, un mensaje que se expande desde las fronteras venezolanas hacia el resto del continente, donde la justicia social y la resistencia popular son más relevantes que nunca.

Prensa Presidencial/ Luis Tavera