Palacio de Miraflores, Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su compromiso y respaldo a las decisiones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia con respecto a las afectaciones ocasionadas por las redes sociales en la sociedad venezolana abordando la creciente preocupación sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes.
«Solamente, lo que puedo decir es que me pongo al servicio de quienes en la humanidad quieren defender el derecho a la salud mental y de la Sala Constitucional de Venezuela para hacer lo que haya que hacer para proteger a nuestros niños, niñas, jóvenes y a toda la sociedad», subrayó.
Durante la entrevista con el periodista Ignacio Ramonet, el presidente Maduro, hizo hincapié en los casos recientes que conmocionaron al país y donde un grupo de padres y madres presentó un recurso de amparo ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia tras el fallecimiento de dos niños debido a un reto viral en TikTok.
En ese sentido, añadió que «recientemente otra persona fue quemada y tuvo 70% de destrucción de su cuerpo, cumpliendo en vivo, transmitido en vivo un reto viral de TikTok», señaló Maduro, subrayando la gravedad del asunto.
En respuesta a esta situación, el Estado venezolano ha tomado medidas a través de Conatel, el Consejo Nacional de Telecomunicaciones, el Jefe de Estado informó que la Sala Constitucional ha emitido una sentencia que obliga a TikTok a abrir una oficina en Venezuela y a someterse a las leyes del país.
Indicó que además, se le impuso una multa equivalente a 10 millones de dólares y se advirtió que, si no se cumplen estas demandas, se tomarán «medidas de protección más severas en el ámbito del espacio venezolano».
El presidente también señaló que la red Tik Tok es usada para promover la violencia durante eventos políticos en Venezuela tras detallar lo que vio los dias 29 y 30 del pasado mes de Julio.
«Me metí en mi cuenta Tik Tok (…), de cada 10 videos que me llegaban, 8 eran promocionando la violencia en las calles», reveló Maduro, enfatizando que la plataforma utiliza «censura selectiva» para controlar qué contenido se difunde.
Finalmente, el presidente Maduro sentenció que en los próximos años se verán más medidas globales para proteger a los ciudadanos de lo que considera «la infección de antivalores y de insalubridad mental» promovida por TikTok y otras redes sociales.
«Estoy seguro que en el año 2025 vamos a ver en el mundo como proliferan leyes y decisiones para proteger a los ciudadanos y ciudadanas», concluyó
Prensa Presidencial / Eduardo Hueck