Palacio de Miraflores, Caracas.- Las Grandes Misiones de Nueva Generación son el nuevo impulso y fortalecimiento del Poder Popular, la atención social en el territorio y el despliegue de las fuerzas productivas que contribuirán a la producción de riquezas para satisfacer las necesidades de todo el pueblo venezolano.
En este sentido, las misiones y grandes misiones tienen un rol muy importante en el surgimiento de la economía venezolana, a partir de los diversos proyectos que se han planteado y aprobado en las comunidades, dando paso a la máxima articulación y el despliegue en cada territorio, reconociendo las estructuras del Poder Popular, en función de empoderar y promover su participación en la gestión pública, a través de las comunas.
Como parte de estas acciones, el jefe de Estado anunció el jueves 30 de enero de 2025 cuatro grandes dimensiones que el sistema de Misiones Socialistas y Grandes Misiones de nueva generación construirán desde este año, para una agenda social, cultural, económica y política, a favor del bienestar del pueblo venezolano en el Plan de las Siete Transformaciones (7T).
Dimensiones de la Misiones Socialistas y Grandes Misiones
En contexto, esta iniciativa se orienta a convertirse en la Asamblea Nacional (AN) como ley de la República Bolivariana de Venezuela. Las dimensiones son las siguientes:
Ø La primera dimensión es el hábitat, la vivienda y los servicios públicos, que serán parte de la cartografía social.
Ø La segunda es una dimensión fundamental que tiene que ver con la economía, el trabajo productivo y los ingresos de la familia.
Ø La tercera es la educación, la comunicación y nuestra cultura, con la finalidad de priorizar y trabajar con el enfoque de la familia como prioridad.
Ø Y el cuarto nivel de estas dimensiones es la salud pública y la alimentación integral del pueblo.
Al respeto, el equipo de Prensa Presidencial realizó una entrevista a integrante de la Gran Misión Venezuela Joven, Génesis Canelón, quien manifestó de manera irrestricta su opinión respecto a la evolución social, gracias a la activación de la 4T del plan de las 7 transformaciones:
¿Cómo se ha desarrollado la economía comunal y qué impacto ha tenido?
El impulso económico que estamos dando desde el territorio, las comunas y nuestros circuito comunales, es importantísimo para nuestro país, porque nos estamos agrupando a través de proyectos socio productivos y agroindustriales que están aportando a la economía de nuestras comunas, pero también, están aportando al país, por eso es fundamental participar, para que cada vez más los proyectos a elegir en las comunas sean planes que apuntalen a la economía de Venezuela, y en especial, a la economía del territorio.
¿Cuáles serían las ideas innovadoras de la nueva generación para impulsar la economía del país?
El espacio de usos públicos de nuestra juventud, espacios que van más allá de lo deportivo, cultural, donde normalmente nos encontramos. Tienen que ser espacios de infocentro, en los cuales podamos crear contenido, generar empleos para nuestra juventud venezolana, y así podamos realizarlos desde las comunas, que es nuestro territorio. Nosotros, como juventud podemos ser fuente de empleo para nuestros jóvenes, y fuente de ingresos propios para cada uno de nosotros.
¿Cómo implementará el Poder Comunal la 4T del plan de las transformaciones para avanzar en la nueva economía?
La implementaríamos a través de los proyectos de las comunas. Debemos direccionar cada uno de esos proyectos hacia la cuarta trasformación de la economía de nuestro país, porque, como juventud, tenemos ese gran reto: Aportar al crecimiento económico y próspero de la Nación, con proyectos innovadores que generen fuentes de ingresos, pero que también vaya más allá de lo que estamos acostumbrados, innovar con la siembra, con los talleres de formación para que podamos crear cosas nuevas y eso pueda ser fuente de ingreso para nosotros.
Las declaraciones de Canelón ilustran el esfuerzo colectivo que está realizando el Gobierno revolucionario, junto al pueblo, con el objetivo de dar continuidad a los cinco objetivos históricos delineados por el comandante Hugo Chávez, y que están descritos en el Plan de la Patria, y adaptados a los desafíos actuales.
Prensa Presidencial/Irmary Díaz.