• Sáb. Feb 22nd, 2025

Movimiento de Historia Insurgente entrega facsímil del Discurso de Angostura al presidente Maduro

porPrensa Presidencial

Feb 17, 2025

Teatro Teresa Carreño, Caracas. –En un acto de profundo simbolismo para la historia venezolana, el Movimiento de Historia Insurgente hizo entrega al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro de un facsímil del icónico Discurso de Angostura, pronunciado por El Libertador Simón Bolívar en 1819.

Este documento, que representa la fundación de la tercera República, fue recibido por el mandatario con la solemnidad que el evento merece, al ser considerado un tesoro histórico que refuerza la identidad y el legado patriótico de Venezuela.

“Ahora en mi despacho tendré nada menos que el facsímil del Discurso de Angostura”, manifestó el presidente Maduro, visiblemente emocionado al recibir el documento de manos de Pedro Calzadilla, destacado historiador y uno de los principales impulsores de esta entrega.

El jefe de Estado, quien ya atesora en su oficina el Sable de Carabobo y la Espada de Lima, entiende la relevancia del discurso bolivariano en el marco de la actual lucha por una patria libre y soberana.

Durante el programa multiplataforma Con Maduro+, el Presidente convocó a historiadores y expertos para discutir la importancia del Discurso de Angostura en el contexto de la conmemoración de los 206 años del Congreso de Bolívar en el Orinoco.

“El seminario nos llama a seguir profundizando la democracia participativa y protagónica, un legado que siempre defendió el Comandante Chávez”, aseveró, subrayando la necesidad de continuar construyendo una patria en la que el pueblo tenga el protagonismo.

 La Historia como motor de cambio

Pedro Calzadilla destacó que la copia entregada es un legado del inglés James Hamilton, quien colaboró con Bolívar y ayudó a llevar su mensaje al mundo angloparlante.

“Bolívar entendió que el discurso no solo era un acto de retórica, sino una herramienta de transformación social”, subrayó Calzadilla, resaltando cómo la solicitud de Bolívar a Hamilton para traducir y difundir su discurso fue, en esencia, una manifestación de la lucha por la comunicación y la educación como pilares del proceso revolucionario.

El Mandatario hizo hincapié en que las enseñanzas del Libertador deben guiar las acciones presentes y futuras. “Este facsímil representa la voz de una época que llama a la construcción de una sociedad más justa”, indicó el Mandatario, invitando a los historiadores presentes a capturar el instante en una fotografía que quedará como testimonio del momento histórico.

Bolívar y la ruta hacia la abolición de la esclavitud

Por su parte, Calzadilla profundizó en la relevancia del Discurso de Angostura, considerándolo una carta de navegación hacia un futuro sin opresión.

“El mensaje de Bolívar, clamando por la abolición de la esclavitud, debe resonar hoy más que nunca”, apuntó, resaltando que los fundamentos de la Revolución Bolivariana pueden rastrearse a esta significativa intervención de 1819. “Propondría que este crucial momento se incluya en nuestras efemérides, pues allí se concibió un proyecto histórico que sigue vivo en la actualidad”.

El mes de febrero se convierte así en un símbolo de cambio y resistencia en la historia de Venezuela, un recordatorio de que las luchas por la justicia y la igualdad siempre han estado presentes en la construcción de la nación.

“Siempre en febrero, un mes que evoca los grandes momentos de nuestra historia”, concluyó Calzadilla, dejando claro que el legado de Bolívar sigue siendo un faro que guía el camino hacia el futuro de la Patria.

Prensa Presidencial/ Luis Tavera