• Mié. Feb 12th, 2025

Más de 90 mil participantes en la Robótica Educativa Juvenil fortalecen el aprendizaje e innovación en el país

porPrensa Presidencial

Feb 10, 2025

Palacio de Miraflores, Caracas.- La ministra para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, anunció que más de 90 mil niñas y niños se han incorporado a la Robótica Educativa Juvenil en el país, un movimiento que trasciende el simple aprendizaje para convertirse en una herramienta de transformación social.

En su intervención en el programa Con Maduro+, Jiménez destacó que Venezuela ha cosechado más de 20 medallas internacionales en eventos de robótica, reafirmando el potencial innovador de su juventud.

Este esfuerzo forma parte de la Gran Misión Ciencia, un programa que busca integrar la ciencia y la tecnología en todos los sectores de la sociedad venezolana. Así lo destacó Jiménez:

«La ciencia debe ser el eje transversal que construya el futuro y el bienestar de Venezuela». La ministra subrayó que la agenda actual no solo busca preservar el talento local, sino que también inspira a las nuevas generaciones a soñar en grande y a construir un futuro mejor.

El proyecto surgió de una consulta popular en la que se escucharon las voces de comunidades de diversas regiones del país. Este enfoque participativo ha permitido el establecimiento de núcleos de robótica en escuelas, convirtiendo estas instituciones en epicentros de formación técnica y científica.

La colaboración entre comunidades, escuelas y centros de investigación, garantiza que cada niño y niña no solo aprenda a programar en software libre, sino que también desarrolle un pensamiento crítico y lógico acerca de la tecnología.

«Estamos formando a nuestros jóvenes no solo como consumidores de tecnología, sino como creadores. Lo que hoy es un robot en el aula, mañana puede ser un tomógrafo o un equipo de electrocardiograma en un hospital», añadió Jiménez, enfatizando la importancia de este enfoque.

Agregó que este proyecto promueve la educación técnica y empodera a las comunidades al involucrarlas directamente en el desarrollo y la implementación del conocimiento.

La titular de la cartera subrayó que la Robótica Educativa Juvenil se presenta como un faro de esperanza en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, donde el conocimiento y la innovación se distribuyen de manera inclusiva, asegurando que cada niño y niña tenga la oportunidad de contribuir al futuro de Venezuela. Prensa Presidencial/ Luis Tavera